El primer aclarado de las caras Partiendo de una encarnación bastante clara, los aclarados estarán en relación con el color de base y para encontrar un buen tono es aconsejable hacer pruebas…Atención: Cuanto más oscuro es el encarnado de base, más grande será la cantidad de ocre rojo para que la transición sea suave… La mezcla del primer aclarado está compuesta de ocre rojo (1/4), ocre amarillo (3/4) y una punta de rojo bermellón. Evitar introducir mucha emulsión en la mezcla para evitar las aureolas grasas alrededor de las zonas aclaradas. Una vez aplicado el laguito, esperar un minuto para que los pigmentos “caigan” al fondo y suavizar la zona con un poco de agua (y una gota de huevo) a fin de que la transición sea imperceptible… |
|||
El primer aclarado de manos y pies Antes de aplicar los pigmentos es necesario tener una idea precisa de los lugares donde los aclarados serán más fuertes. Aplicar un pequeño laguito en ese lugar luego extenderlo con un poco más de agua en la mezcla y finalmente traer los pigmentos de nuevo hacia las zonas que deben quedar más claras. Dejar secar completamente y según lo necesario fijar con un poco de emulsión mezclada con agua. El aclarado de las manos y pies se realiza de la misma manera que las caras excepto que es necesario llevar los pigmentos hacia las extremidades de los dedos de las manos y de los pies. No olvidar aclarar la cabeza del ternero… Es verdad que el primer aclarado una vez seco no es muy fuerte pero es necesario para asentar las próximas capas. ¡No es necesario en todo caso “forzarlo” para ir más rápido! |
|||
![]() |
![]() |
||
![]() |
Próxima etapa: El segundo aclarado de las encarnaciones |
||
Para ver el icono en tamaño real cliquee sobre la imagen… |
|
||
P. Grall © Taller San Andrés 2021. Todos los derechos reservados |