![]() |
![]() |
||
El tercer aclarado El color del tercer aclarado está compuesto de ocre amarillo, una punta de rojo bermellón, una pequeña punta de amarillo de cromo y blanco de plomo. La cantidad de blanco de plomo es a determinar haciendo ensayos sobre partes secundarias del icono como los dedos por ejemplo. En nuestro caso, hemos agregado dos buenas puntas de este blanco para encontrar la fuerza ideal del aclarado. Este aclarado puede ser aplicado al laguito o a pinceladas y debe ser esfumado después de seco. Probablemte un aclarado suplementario sea necesario y en ese caso es suficiente agregar una pequeña punta de blanco de titanio a la mezcla anterior. Será igualmente necesario esfumar con el pincel bien seco con una mezcla de agua/ emulsión (50/50). |
|||
Retomar el dibujo Antes de pasar a la aplicación de las luces, es útil a veces precisar nuevamente los trazos de las caras que pueden estar cubiertos en parte por los sucesivos aclarados. Para esto utilizar una mezcla de siena tostada y negro. Hacer una mezcla con muy poco agua para delinear con precisión. |
|||
Aplicar las luces Las luces son realizadas con una mezcla bastante seca de blanco de titanio con un poco de ocre amarillo (blanco roto). La fuerza de este blanco debe ser bien controlada para evitar que las caras no estén muy contrastantes. La manera de aplicar estas luces debe ser reflexionada responsablemente antes de entrar en acción – sería verdaderamente una pena que las luces vengan a estropear todo este trabajo cuando ellas tienen por función darle vida a la pintura! Es bueno observar varios modelos tradicionales para comprender bien la disposición de estos pequeños trazos blancos… Aplicar el color sin cargar el pincel – mezcla bastante seca – y buscando la mayor presición posible. No esfumar. |
|||
![]() |
Próxima etapa: Los cabellos y las sandalias |
||
Para ver el icono en tamaño real cliquee sobre la imagen… |
|
||
P. Grall © Taller San Andrés 2021. Todos los derechos reservados |