Los trazos de la mesa y los pedestales El color de los trazos es una mezcla de ocre amarillo, ocre rojo y verde veronés (un poco menos que para el dibujo de la casa). Utilizar un pincel muy fino y que tenga una buena punta para realizar las decoraciones de los pedestales. Realizar estos trazos bien sólidos agregando bastante huevo a la mezcla. |
|||
Los costados del pedestal Las caras de adelante y las laterales tienen una coloración bastante fuerte. Preparar una mezcla de ocre rojo y ocre amarillo sostenido con una punta de sombra tostada y extender el laguito bastante denso sin por ello hacer desaparecer el efecto de transparencia |
|||
La cara de adelante de la mesa La cara de adelante de la mesa –muy dañada en el original- es realizada por tres capas cruzadas de una mezcla de ocre amarillo, ocre rojo y un poco de verde veronés. Es una técnica intermedia entre el laguito y la veladura.Hacer la mezcla como para el laguito con poca emulsión y sin cargar el pincel pasar el color llevando el pincel de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba avanzando como se ve en la ilustración pero sin parar hasta que la zona esté completamente cubierta. Dejar secar completamente y recomenzar de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. Esta manera de colocar los pigmentos produce una textura muy interesante en casos como este. |
|||
![]() |
La parte de arriba del pedestal Preparar un color compuesto de ocre amarillo con un poco de amarillo de cromo. Hacer un laguito muy liviano llevando los pigmentos hacia el fondo. |
||
![]() |
Próxima etapa: El piso y los plumones de las alas |
||
Para ver el icono en tamaño real cliquee sobre la imagen… |
|
||
P. Grall © Taller San Andrés 2021. Todos los derechos reservados |